Si estás pensando «quiero vender mi piso con hipoteca», probablemente te surjan preguntas sobre cómo manejar esta situación de la mejor manera. La buena noticia es que vender un piso con hipoteca en Madrid no solo es posible, sino que puede ser un proceso relativamente sencillo si sigues los pasos adecuados. A continuación, te ofrecemos una guía práctica para vender un piso con hipoteca, desde la preparación financiera hasta los aspectos legales y el proceso de venta.

¿Es posible vender un piso con hipoteca?
Muchas personas se preguntan si es viable vender su piso cuando aún están pagando una hipoteca, y la respuesta es sí. De hecho, es una situación bastante común. La hipoteca no impide la venta, pero hay ciertas consideraciones financieras y legales que debes tener en cuenta.
En general, existen dos opciones para vender tu piso con hipoteca: cancelar el préstamo hipotecario de manera anticipada o transferir la hipoteca al comprador. Ambas alternativas son posibles y dependerá de tu situación personal cuál sea la más conveniente.
¿Qué implica vender un piso con hipoteca?
Vender un piso con hipoteca significa que aún tienes una deuda con el banco por la propiedad que deseas vender. Al vender, tienes la obligación de liquidar el importe pendiente de la hipoteca, ya sea a través del comprador, subrogándola, o bien cancelándola por completo antes de cerrar la venta, dividiéndose la venta de piso con hipoteca en Madrid del siguiente modo:
Cancelación anticipada de la hipoteca
La cancelación anticipada de la hipoteca implica el pago total del saldo pendiente de la hipoteca en el momento de la venta. Para hacer esto, deberás pedir al banco un certificado de deuda pendiente, que te permitirá conocer la cantidad exacta a liquidar.
Antes de proceder, es fundamental que revises si existen penalizaciones por cancelación anticipada. Algunas hipotecas tienen cláusulas que imponen cargos adicionales en caso de que se realice un pago completo antes del plazo acordado. Si decides vender y liquidar el préstamo de esta manera, asegúrate de incluir todos estos costes en tu cálculo final.


Subrogación de la hipoteca
La subrogación consiste en transferir la hipoteca existente al comprador, quien continuaría pagando la deuda en lugar de obtener una nueva. Este método puede ser beneficioso si las condiciones de la hipoteca son favorables, por ejemplo, si tiene una tasa de interés baja.
Para realizar una subrogación, tanto el banco como el comprador deben estar de acuerdo. El banco evaluará la solvencia del comprador para asegurarse de que puede asumir la deuda. Es importante destacar que, si bien es una opción viable, no siempre es aceptada por todas las partes, por lo que es crucial discutirla antes de iniciar el proceso.
Procedimiento paso a paso para vender un piso con hipoteca
· Consulta con el banco: Antes de iniciar el proceso de venta, lo primero que debes hacer es consultar con tu banco para comprender las condiciones específicas de tu hipoteca. Solicita información sobre el saldo pendiente y cualquier posible penalización por cancelación anticipada. También es útil preguntar sobre la posibilidad de subrogación y los requisitos para llevarla a cabo.
· Calcula todos los costes asociados: Es fundamental tener claro el costo total de la venta, incluyendo cualquier penalización de la hipoteca y gastos adicionales, como honorarios de notaría, impuestos de ganancia patrimonial, y otros gastos de cierre. Estos costes deben ser considerados al establecer el precio de venta del inmueble.
· Valoración del inmueble y fijación del precio de venta: Para garantizar que puedas cubrir el saldo pendiente de la hipoteca, es esencial establecer un precio de venta realista. Realiza una valoración profesional del inmueble para determinar el precio de mercado. En Metropoli Consulting, te ofrecemos una valoración precisa basada en un análisis exhaustivo del mercado local, para que puedas fijar un precio que sea atractivo y competitivo.


te ayudamos a vender tu piso
Aspectos legales y documentales a tener en cuenta
Al vender un piso con hipoteca, necesitarás una serie de documentos:
Escritura de la propiedad: Este documento certifica que eres el propietario y es esencial para el proceso de venta.
Certificado de deuda pendiente: Lo emite el banco y muestra el saldo exacto de la hipoteca a liquidar.
Certificado de eficiencia energética: Obligatorio para todas las ventas, refleja el consumo energético de la vivienda.
Documentación fiscal: Asegúrate de entender los impuestos y obligaciones fiscales que podrías tener que asumir al vender el piso.
Por qué Metropoli Consulting para vender tu piso con hipoteca
· Experiencia y transparencia: En Metropoli Consulting, contamos con amplia experiencia en la venta de propiedades con hipoteca. Te ayudamos a entender todas las opciones disponibles, tanto si quieres cancelar la hipoteca como si prefieres transferirla al comprador.
· Ahorro y eficiencia: Nuestro modelo de honorarios fijos elimina las comisiones abusivas. Además, con nuestro equipo de expertos y la estrategia de marketing digital, garantizamos que tu piso obtenga la visibilidad que merece en los principales portales inmobiliarios.
En Metropoli Consulting, te ofrecemos una asesoría integral para que el proceso sea lo más sencillo posible. Contáctanos para una consulta gratuita y déjanos ayudarte a cerrar la venta con éxito.
Ponte en contacto